Antesala Educación
Herramientas IA para las aulas
Por J.Danny Koga Fukuhara

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo un concepto futurista de pelĆculas de ciencia ficción para convertirse en una realidad cada vez mĆ”s presente en nuestras vidas. Desde los asistentes de voz en nuestros telĆ©fonos hasta aplicaciones que nos sugieren recomendaciones personalizadas en nuestras plataformas favoritas, la IA se ha infiltrado en prĆ”cticamente todos los aspectos de nuestra cotidianidad. Pero, ĀæquĆ© es realmente la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es un campo de estudio que se enfoca en el desarrollo de sistemas y programas de computadora capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. La IA busca imitar la forma en que los seres humanos procesan la información, toman decisiones y resuelven problemas. Esto implica el uso de algoritmos, modelos y tĆ©cnicas sofisticadas como el aprendizaje automĆ”tico (machine learning), la visión por computadora, el procesamiento del lenguaje natural, entre otros, para permitir a las mĆ”quinas comprender, aprender y actuar de manera inteligente y veloz. De este modo, ayuda a mejorar los procesos de forma precisa y efectiva en tareas especĆficas como si fuesen realizadas por un ser humano. La IA tiene aplicaciones en diversas Ć”reas, como el reconocimiento de voz, la conducción autónoma, el procesamiento de datos, la asistencia virtual, entre otros.
AdemĆ”s, se aplica en diferentes especialidades y la Educación no puede estar ajena. Contrario a lo que algunos afirman āque la IA podrĆa llegar a reemplazar al educadorā Ć©sta puede convertirse mĆ”s bien en el gran aliado del maestro. Gracias a esta herramienta y los recursos que brinda, los docentes pueden optimizar sus tiempos, ya sea en la planificación de sus sesiones de clase, en la preparación de recursos a utilizar en el aula, en la evaluación de los aprendizajes y hacer, de una manera mĆ”s especializada y precisa, investigaciones. De esta manera, el docente podrĆa dedicar el tiempo ganado en las relaciones interpersonales, como fortalecer el aspecto moral, el desarrollo de valores y habilidades blandas, el trabajo en equipo y la empatĆa.
Sumado a ello, la inteligencia artificial permitirĆa al estudiante aprender de acuerdo a su nivel acadĆ©mico de forma personalizada, y asĆ el docente podrĆa convertirse en un ācoachā que le asesore e indique pautas para la mejora de su aprendizaje.
No obstante, persisten afirmaciones seƱalando que el uso de la IA por parte de los estudiantes, podrĆa ser contraproducente dado que actuarĆa en desmedro de la creatividad de Ć©ste. Contrario a ello, el experto en Inteligencia Artificial, Kai-Fu Lee, indica que la metodologĆa de la enseƱanza debe estar basada en las ā3Cā: Curiosidad, Pensamiento CrĆtico y Creatividad.
Se puede indicar que la Inteligencia Artificial no es buena ni mala en sà misma, todo depende del uso que se le dé y de la ética con la que se utilice. Por tanto, es importante que los docentes puedan reforzar las actitudes y valores éticos en los estudiantes para poder aprovecharla al mÔximo en beneficio de la humanidad.
¿Qué herramientas se pueden utilizar en el aula?
Actualmente se cuenta con muchas herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, que ayudarĆan al docente en el aula, para ello debe explorar y evaluar cuĆ”les se adecĆŗan a las necesidades especĆficas del estudiante y cómo las aplicarĆa en diferentes situaciones educativas:
Plataforma de aprendizaje en lĆnea
Knewton: https://www.knewton.com
Smart Sparrow: https://www.smartsparrow.com/
Carnegie Learning: https://www.carnegielearning.com/
Aleks: https://latam.aleks.com/
Edmentum: https://www.edmentum.com/
Dreambox: https://www.dreambox.com/
Aplicaciones de actividades y evaluaciones
Quizlet: https://quizlet.com/24507717/c-programming-flash-cards/
Socrative: https://www.socrative.com/
Edulastics: https://edulastic.com/
Aplicaciones para aprender idiomas
Babbel: https://es.babbel.com/
Coursera: https://www.coursera.org/
Duolingo: https://es.duolingo.com/
Chatbots educativos
Studybot: https://www.studybot.ca/
OpenAI ā ChatGPT: https://chat.openai.com/auth/login
Generadores de imƔgenes
DALL-E2: https://openai.com/dall-e-2
Stable Diffusion: https://stablediffusionweb.com/
Neural.love: https://neural.love/
Midjourney: https://www.midjourney.com/home/?callbackUrl=%2Fapp%2F
Craiyon: https://www.craiyon.com/
Pixray: https://pixray.gob.io/
Herramientas de traducción de idiomas
Google Translator: https://translate.google.com/?hl=es
Microsoft Translator: https://www.bing.com/translator
Itranslate: https://itranslate.com/translate
Estas son solo algunas propuestas, pero hay muchas herramientas mĆ”s de IA disponibles que podrĆan ser adaptadas segĆŗn las necesidades y objetivos especĆficos de cada clase.
Referencias y BibliografĆas
Kai-Fu Lee experto en inteligencia artificial
Inteligencia Artificial para Educadores: GuĆa BĆ”sica de Pablo Bongiovanni
Inteligencia Artificial - El Ayer, el Hoy y el Mañana: escrito por una inteligencia artificial José Ricardo Cantú Aguilar
Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno Stuart J. Russell y Peter Norvig
Sobre Danny Koga Fukuhara
Especialista en Sistemas con mÔs de 20 años de experiencia en servicios de implementación de proyectos y apoyo técnico en el Ômbito educativo.
A lo largo de su carrera, ha integrado de manera efectiva la tecnologĆa en el aula, buscando soluciones innovadoras y creativas, que promuevan un ambiente educativo moderno y atractivo.
Gusta de compartir sus conocimientos y brindar apoyo y orientación tecnológica a los docentes para que puedan aprovechar al mÔximo las herramientas tecnológicas disponibles.
Su pasión por la tecnologĆa lo ha llevado a explorar e investigar el uso de la Inteligencia Artificial en la educación; convencido de los beneficios que esta tecnologĆa puede brindar a los estudiantes y docentes, se compromete con el aprendizaje constante, sumergiĆ©ndose en nuevos desafĆos, buscando nuevas formas de mejorar y aprender mĆ”s sobre las Ćŗltimas tendencias en tecnologĆa educativa, para poder contribuir al desarrollo y crecimiento de la educación, mediante la integración de la tecnologĆa y la inteligencia artificial.