top of page
  • Foto del escritorAntesala Educación

Educar para la incertidumbre

Por Edistio Camere, director de Antesala.


El propósito de instruir para la incertidumbre que se le atribuye a la educación —por mĆ”s sugestivo que pueda sonar en el presente— hunde sus argumentos en una percepción pesimista y poco esperanzadora de la vida, que finalmente terminan contagiando a quienes se pretende educar para que la gestionen.


En efecto, a los jóvenes se les sitĆŗa en un mundo incierto — ĀæserĆ” asĆ­ como lo ven o lo viven los adultos? —, sin certezas en las relaciones interpersonales, sin verdad en el conocer y, donde el subjetivismo supera al realismo en la aproximación a las cosas. Un mundo en que no existen contornos, cauces, mapas ni seƱales, que fluye invariable sin norte ni dirección. Si no hay nada previsible ĀæquĆ© sostiene a la trama social, a la organización de las instituciones y a los protocolos de convivencia? Si la incertidumbre prima, la vida cotidiana, sin costumbres ni trazos, serĆ­a un farragoso y continuo aprendizaje. Por Ćŗltimo, Āæadónde nos dirigimos si todo cambia? No es este el lugar para abundar sobre el particular. Lo que sĆ­ puedo apuntar es que los patrocinadores del cambio a ultranza terminan cuestionando o banalizando el valor del presente.


Los expertos vaticinan que en diez aƱos se crearĆ”n – y, por contra, desaparecerĆ”n muchos - inĆ©ditos o inexistentes puestos de trabajo. Tengo mis dudas si dicho enunciado pueda entusiasmar a los jóvenes: si se desconoce la esencia y las caracterĆ­sticas de esos puestos de trabajo, Āæcómo me preparo?, ĀæquĆ© centros de estudios ofrecen esas especialidades? Āæen quĆ© me ocuparĆ© en el presente? Conclusión: Si estudio una carrera determinada hoy, Āæme servirĆ” para mi futuro laboral? Si no tengo certeza alguna, matarĆ© el tiempo hasta que me encuentre con el problema. Ā”Los mejores aƱos para desarrollar la personalidad y dibujar los talentos son los de la juventud; no obstante, si se educa bajo la premisa de que todo es incierto, Ā”cuĆ”nto pierde la sociedad!


El hombre, mĆ”s que incierto, es imprevisible: puede – desde su condición de persona esencialmente libre – elegir entre muchas opciones. En este sentido, las coincidencias o la aceptación o no de las acciones de los demĆ”s son gajes de nuestra libertad. En suma, lo que hace incierto al mundo es que el actuar libre tiene consecuencias, las mismas que deberĆ­an orientarse y encauzarse respetando la normativa legal, moral y Ć©tica, asĆ­ como la bĆŗsqueda del bien comĆŗn. De este modo, la llamada incertidumbre se atempera y posesiona en su justo medio. En la trasmisión de conocimientos y en la formación de las personas, la escuela pone certezas y seguridades.


36 visualizaciones

La mejor fuente de información para el docente

Aquí encontrarás entrevistas, artículos y opiniones, preparados por docentes peruanos y latinoamericanos, expertos en diversas áreas educativas.

Te invitamos a descubrirlos, leerlos y compartirlos.

¿TE GUSTARÍA COMPARTIR UN ESCRITO EN NUESTRA WEB Y/O COMPARTIR NOTICIAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE TU COLEGIO?

Completa tus datos aquí, en menos de 1 minutos, y nos comunicaremos contigo a la brevedad.

Untitled design (10).png

* Todos los artículos pasarán por evaluación y aprobación previa del Consejo de Antesala.

bottom of page