top of page

Las actividades complementarias en la escuela

Por Edistio Camere, director de Antesala.

Alejandro Jodorowsky cuenta que un padre de familia comentĆ³ a un amigo suyo: -Tengo un problema con mi hijo: "Me trajo las notas del colegio, una calificaciĆ³n buena en dibujo y una pĆ©sima en matemĆ”ticas". -ĀæQuĆ© harĆ”s? replicĆ³ el amigo. - "Sin duda alguna, le contratarĆ© un profesor de matemĆ”ticas para que le dicte clases particulares. -"Necio, ponlo mejor a estudiar dibujo con profesor particular. Hizo una corta pausa y aƱadiĆ³ con fuerza: iTodos servimos para algo, pero no todos servimos para lo mismo!". Efectivamente, el crecimiento de un niƱo no se reduce a satisfacer los retos que plantea el sistema acadĆ©mico de una escuela. TambiĆ©n es cierto lo contrario, es decir, dedicarse exclusivamente a las actividades complementarias reduce en mucho sus posibilidades de desarrollo. Si bien es cierto que ambas influyen en el progreso armĆ³nico de un joven, me gustarĆ­a ahondar en el beneficio de las actividades complementarias para un escolar.


Un primer aspecto lo seƱala Harris, Tom (1997) en su libro "Si AristĆ³teles dirigiera la empresa", si bien lo contextualiza a nivel de gerentes y organizaciones empresariales, creo que conviene perfectamente a la escuela: "Tratamos a las personas sĆ³lo a nivel intelectual y esperamos que la persona entera apoye nuestra causa (...) Si tratamos a personas completas tenemos que intentar hacer todo lo que podamos para proporcionarles algo de lo que necesitan en todas las esferas de su experiencia". En este sentido, las oportunidades que abren las actividades extracurriculares, aunque prefiero llamarlas complementarias porque pueden tambiĆ©n llevarse a cabo durante la jornada escolar, son variadas y significativas de cara a toda la persona del alumno. Pienso en el deporte, las artes, los voluntariados, la lectura, los juegos de mesa, los clubes de debate y, un gran etcĆ©tera que no solamente permite a los alumnos el disfrute, tambiĆ©n la adquisiciĆ³n de habilidades y virtudes anejas y, sobre todo, a descubrir regiones personales en las que puede destacar. Este descubrimiento que refuerza la identidad y seguridad personales, sirve de motivaciĆ³n para encarar con mejor disposiciĆ³n sus deberes como estudiante. Finalmente, cara a la plenitud de la vida, habremos de decir que muchas de las actividades emprendidas en la escuela, quedan como patrimonio de la madurez y del crecimiento personal. La mĆŗsica, el arte, el voluntariado, la lectura, etc., con el paso del tiempo, no se extingue, al contrario, se siguen disfrutando.

1 visualizaciĆ³n

Comments


La mejor fuente de información para el docente

Aquí encontrarás entrevistas, artículos y opiniones, preparados por docentes peruanos y latinoamericanos, expertos en diversas áreas educativas.

Te invitamos a descubrirlos, leerlos y compartirlos.

¿TE GUSTARÍA COMPARTIR ARTÍCULOS EN NUESTRA WEB Y/O NOTICIAS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE TU COLEGIO?

Completa tus datos aquí, en menos de 1 minutos, y nos comunicaremos contigo a la brevedad.

Untitled design (10).png

* Todos los artículos pasarán por evaluación y aprobación previa del Consejo de Antesala.

bottom of page